Homilía del 31 de Augusto, 2025 para la Primera Iglesia Unitaria Universalista de Houston
Creo que somos la única iglesia en Houston que tiene un servicio con música del movimiento sindical para el Día del Trabajo. En un estado y un país donde los malos gobiernos están en contra del movimiento sindical y no tienen cuidado por las vidas de los trabajadores pienso que es importante hacer esto.
Hablamos cada semana de que nuestra comunidad vive en medio de una gran nube de testimonio y memoria. Ahora el presidente y el gobernador están haciendo una guerra contra la historia auténtica. Ellos están borrando las contribuciones de los trabajadores y los inmigrantes a nuestro país y nuestro estado. Ellos esperan que olvidemos que la riqueza del mundo es un producto del trabajo de la mayoría de las personas del mundo. No es solamente un producto de los ricos. Es un producto de todas las personas que trabajan.
Celebramos esta realidad cada Día del Trabajo. Ademas, recordamos que las cosas buenas de la vida no fueron regalos. Estas fueron cosas que nuestros antepasados ganaron a un gran costo. Cada Día del Trabajo recuerdo que una razón por la que mis padres tenían el dinero para darnos a mi hermano y a mi una buena infancia fue que mi madre era una miembro de un sindicato. Para muchas personas la sola razón de que tengan suficiente dinero para vivir es porque ellos son miembros de sindicatos.
Ahora, este Día del Trabajo, el presidente quiere que nosotros olvidemos esta realidad. Él está quitando los derechos a más de un millón personas de tener un sindicato. Él no quiere que ellos ni nosotros ni todas las personas de nuestro país entendamos que los sindicatos son grandes razones por las que muchas personas tienen vidas buenas. El presidente no quiere la gente sepa la verdad, que Frederick Douglass dice, el poder no concede nada sin demanda. Los sindicatos son las organizaciones que muchas personas usan para demandar sus derechos y sus sustentos de los poderosos.
Ahora me referiré a uno de los propósitos centrales de nuestra comunidad. El cual es guardar la memoria y la historia de las luchas de nuestros antepasados en tiempos cuando gobiernos malos quieren destrozarlas. En el Día del Trabajo recordamos. Hoy recordamos a una mujer de Tejas se llama Emma Tenayuca. ¿La conoces?
Ella nacio en San Antonio en el año 1916. Sus abuelos eran revolucionarios y ella creció preocupada porque ella decía que la salvación de todos los que tienen hambre es la cosa mas importante. En los años treinta ella intento organizar sindicatos para muchos Mexicanos y personas hispánicas. Fue muy peligroso. A los dueños de las fabricas no les gusto.
En la historia de Tejas ella es importante porque ella organizó el primer sindicato de las descascaradoras de nueces. El año era 1938. Las descascaradoras de nueces se habían estado organizando por algunos años. Sus condiciones eran terribles. Ellos no ganaban mucho dinero. Ellos eran muy pobres. Ellos buscaron liderazgo en Emma. Ella dio discursos poderosos. La llamaban La Pasionaria. Los dueños la arrestaron. Pero después de treinta y ocho días ellos ganaron su huelga y ganaron mejores salarios y condiciones. Muchas personas piensan que la huelga fue un momento importante para crear poder político para los personajes Mexicanos en San Antonio y Tejas.
Pero la historia de Emma después de la huelga no fue tranquila. Ella estaba en la lista negra. Ella tenía mucha dificultad para encontrar trabajo. Ella se modo a Houston. Las cosas no fueron mejores aquí y ella se modo a California. Ella se convirtió en maestra y trabajó durante muchos años de forma anónima. Pero ella nunca dejó de creer en la salvación de todos los que tenían hambre. Y al final de su vida sus contribuciones fueron reconocidas.
Ahora, el presidente y el gobernador están borrando a personas como Emma. En este momento, por el Día del Trabajo, es muy importante para nuestra comunidad preservar su memoria. Es una inspiración para las generaciones futuras. Es un recordatorio de que el poder no concede nada sin demanda. Entonces, hoy, este Día del Trabajo, decimos ¡Emma Tenayuca presente!